Es un producto contratado a través de una compañía de seguros que brinda al asegurado la tranquilidad de recibir atención médica en caso de que surjan complicaciones o efectos adversos después de una intervención quirúrgica.
Sólo las clínicas que certifiquen los mejores estándares en su infraestructura, personal médico, asistencial y protocolos de control del riesgo son avaladas por las compañías de seguros para que sus pacientes accedan a esta protección.

Complicaciones postoperatorias: Infecciones, hemorragias, hematomas, seromas, entre otros eventos imprevistos.
Reintervenciones quirúrgicas: Si la complicación requiere una nueva intervención quirúrgica, el seguro puede cubrir los costos.
Gastos adicionales: Puede cubrir los costos de atención médica, hospitalización, y otros tratamientos relacionados con la complicación.

Protección financiera: Reduce la carga financiera en caso de complicaciones imprevistas.
Tranquilidad: Al estar protegido y acceder de manera oportuna a un tratamiento médico que facilite la recuperación del asegurado sin preocuparse por los costos.
Acceso a mejores tratamientos: Disponibilidad de acceder a las mejores clínicas a nivel nacional y por reembolso a nivel internacional.

¿Qué es una póliza o seguro de complicaciones para cirugías
plásticas?
Una póliza de complicaciones quirúrgicas, o seguro de complicaciones postquirúrgicas, es una cobertura que brinda protección en caso de que surjan complicaciones o efectos adversos después de una intervención quirúrgica.
Esta póliza cubre los gastos médicos, hospitalarios, y otros costos relacionados con la atención de estas complicaciones, incluyendo reintervenciones quirúrgicas.
El seguro de complicaciones quirúrgicas cubre:
- Complicaciones postoperatorias: Infecciones, hemorragias, hematomas, seromas, entre otros eventos imprevistos.
- Reintervenciones quirúrgicas: Si la complicación requiere una nueva intervención quirúrgica, el seguro puede cubrir los costos.
- Gastos adicionales: Puede cubrir los costos de atención médica, hospitalización, y otros tratamientos relacionados con la complicación.
Beneficios de tener un seguro de complicaciones quirúrgicas:
- Protección financiera: Reduce la carga financiera en caso de complicaciones imprevistas.
- Tranquilidad: Brinda la tranquilidad de saber que los costos adicionales serán cubiertos.
- Acceso a mejores tratamientos: Puede facilitar el acceso a mejores tratamientos y atención médica.
Producto
Belleza protegida
Póliza de vida con anexo para
complicaciones de cirugía estética.
Coberturas
- Vida Indemnización del valor asegurado contratado en caso de fallecimiento a causa de una complicación derivada de la cirugía durante la vigencia de la póliza.
- Gastos médicos, hospitalarios y otros costos relacionados con la atención de una complicación derivada de la cirugía estética.
Opera como anticipo del valor asegurado contratado.
Vigencia de la póliza
El asegurado tendrá 45 días calendario, contados a partir de la hora de inicio del procedimiento para solicitar una activación de la póliza.
En caso de contractura capsular producto de cirugía de mamas el plazo de activación de la póliza es de 365 días.
Los servicios prestados para la atención de la complicación tendrán una cobertura máxima de 365 días contados a partir de la atención inicial de la complicación o hasta el valor asegurado máximo contratado.
Edades de cobertura
Serán asegurables personas entre 5 y 75 años.
Si el paciente es menor de edad deberá contar con autorización firmada por padres o acudientes legales y
autorización de la compañía.
Planes y tarifas

Formas de pago
Recaudo por caja de CQB.
Políticas
- La emisión de la póliza debe realizarse al menos con 15 minutos de anticipación a la cirugía.
- El tiempo máximo en sala de operaciones es de ocho (8) horas continuas.
- No se ampara cirugías a pacientes con riesgo anestesiológico ASA III, excepto bariátricas autorizadas.
- Aseguramiento en una sesión
operatoria hasta seis (6) procedimientos: Máximo tres (3) de alta complejidad. - En los casos de liposucción con
extracción de más de 5.000 CC, sólo podrá efectuarse ésta como procedimiento único, incluyéndose la transfusión sanguínea en caso de
requerirse, como parte del procedimiento y no como
complicación de este. El máximo
nivel autorizado de extracción es de
8.000 CC. - En los casos de liposucción con extracción de más de 3.000 CC., y esté asociado con otro procedimiento quirúrgico de alta complejidad, deberá incluirse la
transfusión sanguínea en caso de requerirse como parte del procedimiento y no como complicación de este. - Para personas menores de 18 años el tomador deberá ser uno de los padres o representante legal
debidamente acreditado y aportando la autorización de ambos padres por notaria.
Clausulado
Haz clic aquí
Activaciones
Correo electrónico solicitando la activación Autorizacionsalud@palig.com con copia a CQB@listoseguro.com detallar la siguiente información:
- Nombre del paciente
- Número de identificación
- Fecha en la cual se realizó la cirugía
- Diagnóstico de la complicación
- Clínica en la cual fue operada
- Cirujano que realizo la intervención
- Plan de tratamiento
- Anexar historia clínica
La repuesta será enviada al correo electrónico y el tiempo de respuesta será de 30 minutos a 3 horas.
Dependiendo de la urgencia y/o emergencia puede contactarse con los representantes de la línea:
Bogotá: 601 3902525 Opción 3
Fuera de Bogotá: 018000 182534 Opción 3
Producto
Gastos hospitalarios por complicaciones derivadas de una cirugía estética.
Póliza de salud.
Coberturas
- Gastos médicos, hospitalarios y otros costos relacionados con la atención de una complicación derivada de la cirugía
estética.
Vigencia póliza
El asegurado tendrá 30 días calendario, contados a partir de la hora de inicio del procedimiento para solicitar una activación de la póliza.
En caso de contractura capsular producto de cirugía de mamas el plazo de activación de la póliza es de 365 días.
Los servicios prestados para la atención de la complicación tendrán una cobertura máxima de 365 días contados a partir de la atención inicial de la complicación o hasta el valor asegurado máximo contratado.
Edades de cobertura
Serán asegurables personas entre 7 y 80 años.
Si el paciente es menor de edad deberá contar con autorización firmada por padres o acudientes legales.
Planes y tarifas

Formas de pago
- PSE https://pagos.segurossura.com.co/pagos
Digitando la cédula del paciente. - Tarjeta de crédito nacional o extranjera.
- Cupón de pago para pagar en las diferentes entidades financieras aliadas (Banco de occidente, Bancolombia,
Davivienda, BBVA, Banco de Bogotá).
Políticas
- La emisión de la póliza debe realizarse al
menos con 15 minutos de anticipación a la
cirugía. - Al momento de ingresar al quirófano la
póliza debe estar pagada. - Los residentes colombianos deben estar
afiliados a una EPS en régimen contributivo de salud. - Un extranjero o persona no residente puede adquirir el seguro sin EPS siempre y cuando su pasaporte tenga una fecha de ingreso no mayor a 3 meses.
- El tiempo máximo en sala de operaciones es de ocho (8) horas continuas.
- Las personas entre 7 y 14 años serán asegurables cuando se realicen la otoplastia, como único procedimiento.
- Las personas entre 75 y 80 años serán asegurables solo para procedimientos del grupo 1 y Mastopexia o levantamiento de mamas, retiro de prótesis mamarias del grupo 2.
- Para personas menores de 18 años el tomador deberá ser uno de los padres o representante legal debidamente acreditado y aportando la autorización de ambos padres por notaria.
Clausulado
Haz clic aquí
Activaciones
Ingresar al enlace
https://gestionpolizasurasalud.dnasystem.io/
Tipo de usuario: Proveedor / médico / institución
Tipo de servicio: Autorizaciones urgentes
Tipo de solicitud: Activación de pólizas
El tiempo de respuesta es de 30 minutos (urgente)
Para realiza la radicación de la activación debe
tener disponible la siguiente información:
- Nombre del paciente
- Número de identificación
- Fecha en la cual se realizó la cirugía
- Diagnóstico de la complicación
- Clínica en la cual fue operada
- Cirujano que realizo la intervención
- Plan de tratamiento
- Anexar historia clínica
Dependiendo de la urgencia y/o emergencia puede contactarse con los representantes de la
línea:
Cali: 602 5540504
Bogotá: 601 3430033
Medellín: 604 2301628
Barranquilla: 605 3618801
Resto del país: 018000 914914
¿Qué hacer en caso de una complicación?
¿Qué hacer en caso de una complicación?

